Blog de Lolo Menna

Think Education. Del conocimiento a las habilidades

Escrito por Luisa Riva Palacio | Aug 16, 2022 11:41:08 PM

Para sobrevivir en esta economía digital, seas emprendedor, líder o apenas estés entrando al mundo laboral hay 2 factores clave: trabajar en tus habilidades y actualizar continuamente tus conocimientos.

En la edición 2019 de Think Education organizado por Google for Education México sonó repetidamente el hecho de que un estudiante que entra hoy a educación básica, saldrá al mundo laboral buscando un trabajo que hoy no existe, en una empresa que hoy no existe.

Mariana Herrerías de Korn Ferry nos comparte 4 competencias que hacen exitosos a los líderes digitales, mismas que deben ser impulsados por programas académicos

Innovación

Los grandes líderes digitales deben de ser menos resistentes al cambio y más propensos a encontrar soluciones en diferentes en nuevos ambientes.

Manejo de la ambigüedad

¿A dónde va el futuro?
Gerenciar la incertidumbre del entorno, asumiendo riesgos calculados y decidir actuar aún sin tener la totalidad de elementos.

Visión estratégica

Las personas que no toma esta ruta, toman puestos ejecucionales u operativos para después puedes hacer estrategia. ¿Puedes comenzar a construir una casa sin primero tener los planos?

Liderazgo que inspira

El talento no es nada sin guía. Un buen líder no te dice qué hacer, pero te ayuda a encontrar el cómo. Confianza, autenticidad, respeto, curiosidad e integridad son clave. Un líder que inspira no tiene que ver con sus conocimientos o expertise, tiene que ver con su humanidad.

Tener el drive.

Orientación a resultados.
Del diplomado de Strategic Digital Marketing me quedé con la práctica de Amaury Mata de colocar -arriba, visible y constante- en cada página de cada reporte de resultados el objetivo del proyecto.
Tener siempre presente y siempre claro el objetivo que estás persiguiendo te ayudará a tener el drive para que todo lo que hagas esté encaminado a ese objetivo.

“No importa la experiencia, importan las habilidades que el alumno adquiera para poder “tejer” el puesto del futuro de manera adecuada”
Mariana Herrerías